menu
Noticias
Microsoft planea crear un teclado que detecte los gestos del usuario
Microsoft planea crear un teclado que detecte los gestos del usuario

En el año 1991, Microsoft decidido abrir un nuevo departamento bajo el nombre de "Microsoft Research" con el fin de poner a trabajar a las mentes más brillantes de la compañía en la investigación y desarrollo de tecnología e innovación en sus dispositivos. Esta subdivisión del gigante norteamericano es muy conocida debido a sus interesantes propuestas, y esta vez os contaremos su última intención, tratar de crear un teclado que incorpore sensores infrarrojos capaces de detectar la posición de nuestras manos y su movimiento, es decir, el teclado tiene la capacidad de reconocer nuestros gestos. La idea puede traer a la mente el Magic Trackpad, dispositivo con el cual podíamos interactuar mediante nuestros gestos. En el proyecto de Microsoft están trabajando actualmente cinco investigadores.


De momento, parece ser que el teclado dispone de una red de 16 columnas y cuatro filas repletas de sensores infrarrojos lo cual proporciona una resolución de 64 px, la frecuencia de refresco es considerablemente alta (300 Hz), lo que permite lo que permite una rápida captación de los movimientos por parte de los sensores. Cada sensor está situado entre las teclas del dispositivo, por lo tanto el teclado hace la combinación de gestos de un trackpad junto a la funcionalidad de un teclado tradicional a la vez que rastrea el movimiento de las manos del usuario al pasar las por encima de las teclas o presionar las teclas. En el video que ha sacado a la luz Microsoft, se aprecia el movimiento de la mano en cualquier dirección la capacidad y cantidad de gestos es capaz de detectar, así como cambiar la aplicación o pellizcar un sector para ampliarlo o la emulación de un mando de videojuego en la mano que en realidad no tenemos.

De momento se trata de sólo un prototipo con una precisión de teclado relativamente baja, entre un 76% y un 90% redondeando, pero por el contrario, hay numerosas esperanzas de la viabilidad del producto, por lo que podríamos más a menudo esta tecnología en un futuro, ya que la compañía de Redmond es una de las grandes interesadas en dicha tecnología. Actualmente las tabletas de Microsoft son capaces de reconocer ciertos gestos, por lo que la compañía pretende incorporar esta tecnología en dichos productos.

Compartir este artículo

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición estadística de nuestro sitio Web para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su instalación y uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en nuestra Política de Cookies.